¿Qué es el comercio electrónico? Entender el comercio electrónico.

¿Qué es el Comercio Electrónico (e-commerce)?

El comercio electrónico o e-commerce (a veces escrito como eCommerce) es un modelo de negocio que permite a empresas y particulares comprar y vender bienes y servicios a través de internet. El comercio electrónico opera en los cuatro principales segmentos de mercado siguientes:

  • De empresa a empresa1 (Business to business)
  • De empresa a consumidor (Business to consumer)
  • De consumidor a consumidor (Consumer to consumer)
  • De consumidor a empresa (Consumer to business)
Image

El comercio electrónico, que puede realizarse a través de computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes, puede considerarse una versión digital de las compras por catálogo por correo. Prácticamente cualquier producto o servicio imaginable está disponible a través de transacciones de comercio electrónico, incluyendo libros, música, boletos de avión y servicios financieros como la inversión en acciones y la banca en línea. Por ello, se considera una tecnología muy disruptiva.

PUNTOS CLAVE

  • El comercio electrónico es la compra y venta de bienes y servicios a través de internet.
  • Puede ser un sustituto de las tiendas físicas, aunque algunas empresas optan por mantener ambos canales.
  • Hoy en día, casi cualquier cosa se puede comprar por comercio electrónico.

Importante:
El comercio electrónico permite que empresas e individuos realicen negocios a través de internet.


Comprendiendo el Comercio Electrónico (e-commerce)

El comercio electrónico ha ayudado a las empresas a establecer una mayor presencia en el mercado, al proporcionar canales de distribución más económicos y eficientes para sus productos o servicios. Por ejemplo, el minorista Target ha complementado su presencia física con una tienda en línea que permite a los clientes comprar desde ropa hasta cafeteras, pasta dental y figuras de acción.

En contraste, Amazon inició su negocio con un modelo basado en comercio electrónico para ventas en línea y entrega de productos. Para no quedarse atrás, muchos vendedores individuales también han comenzado a realizar transacciones por comercio electrónico a través de sus propios sitios web. Finalmente, los mercados digitales como eBay o Etsy funcionan como plataformas donde numerosos compradores y vendedores se reúnen para hacer negocios.


Ventajas y desventajas del comercio electrónico

Ventajas para los consumidores:

  • Comodidad: El comercio electrónico puede realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Mayor variedad: Muchas tiendas ofrecen una gama más amplia de productos en línea que en sus tiendas físicas. Además, muchas tiendas que existen únicamente en línea pueden ofrecer inventario exclusivo que no está disponible en otros lugares.

Desventajas del comercio electrónico:

  • Servicio al cliente limitado: Si compras una computadora en línea, no puedes pedirle a un empleado que te muestre en persona las características de un modelo. Aunque algunos sitios web permiten chatear en línea con un representante, esto no es una práctica común.
  • Falta de gratificación instantánea: Cuando compras un artículo en línea, debes esperar a que te lo envíen a casa o a la oficina. Sin embargo, minoristas como Amazon hacen que la espera sea menos frustrante al ofrecer entrega el mismo día como una opción premium para ciertos productos.
  • Incapacidad de tocar los productos: Las imágenes en línea no siempre muestran todos los detalles de un artículo, por lo que las compras pueden resultar decepcionantes si el producto recibido no cumple con las expectativas. Por ejemplo, una prenda de vestir podría estar hecha con una tela de peor calidad de lo que parecía en la foto.

Compite sin riesgo con $100,000 en dinero virtual

Pon a prueba tus habilidades de inversión con nuestro simulador bursátil GRATUITO. Compite con miles de traders de Investopedia y asciende en el ranking. Realiza operaciones en un entorno virtual antes de arriesgar tu propio dinero. Practica tus estrategias de trading para que, cuando estés listo para entrar al mercado real, ya tengas la experiencia necesaria. ¡Prueba nuestro simulador bursátil hoy mismo! >>


¿Te gustaría que traduzca también otras secciones o que resuma el texto?